El Smog fotoquímico es un efecto de la radiación ultravioleta del sol en un ambiente contaminado. Dicho ambiente, contiene una gran cantidad de óxidos de nitrógeno e hidrocarburos. Afecta a las grandes cuidades, la concentración de contaminantes en la atmósfera es mayor.
-¿ Dónde y cómo se produce?
Se produce por los productos de las reacciones de ozono, ácido nítrico, óxidos de nitrógeno, peróxido de hidrógeno, peróxido de nitratoacético y compuestos orgánicos. Todo esto da lugar a que se produzca en una atmósfera irritante, nociva y en algunos casos tóxica.
-¿Qué sustancias están implicadas?
Los principales contaminantes son: óxido de nitrógeno y algunos hidrocarburos ligeros no quemados y liberados de los automóviles.
-Efectos que produce:
Es la causa de multitud de patologías y de enfermedades respiratorias que se dan en el lugar o población donde se padece smog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario